Empresas polar
Esta es la historia de varias generaciones de hombres y mujeres que asumieron su destino con dignidad, dando lo mejor de sí para el logro de metas comunes, con un claro sentido de responsabilidad y humildad.
Es una tradición empresarial que, luego de casi siete décadas, sigue vigente a través de una cultura propia, que se ha renovado constantemente para adaptarse a las distintas épocas, manteniéndose siempre fiel a los principios de sus fundadores
En Empresas Polar, acostumbrados al diálogo respetuoso, informamos que estamos dispuestos a acudir a las instancias necesarias para colaborar con la búsqueda de soluciones que favorezcan a todo el pueblo venezolano y colaboren con la seguridad alimentaria del país.
Llega el año 1950 y arrancan las operaciones de una segunda planta cervecera, esta vez en Barcelona, estado Anzoátegui, en el oriente del país; al año siguiente, se suma otra en Los Cortijos, en Caracas
complementando la producción ya insuficiente de la Planta de Antímano.
Estos hitos fueron muestra de la actitud pujante de hombres como Mendoza
Fleury y su hijo Juan Lorenzo, que apostaron por la prosperidad de Venezuela y de este negocio, en medio de escenarios políticos complejos. En 1960 se sumaría otra planta cervecera en Maracaibo, para atender el occidente del país.
Cervecería Polar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghW_ev83TBrSbB7I5QMeetydqlKSUsrdOEZ0DsdZPnSKIykHx12ipIA2VoLEKTKL0k5eTrIUpe3D3Hg1a61iure7owiYwRtBXy5x1KtzzsI6P6H_BQDGqaaQJI3-vhASSdJwWcYa_qu98/h120/100x185.jpg)
Alimentos Polar: Es la empresa que más productos aporta al portafolio de la organización, como harinas precocidas de maíz, aceites, arroz, pastas, margarinas, mayonesa, ketchup, atún, sardinas, pepitonas, vinagres, salsas, quesos, mermeladas, achocolatados, modificadores lácteos, avenas, crema de arroz, helados, jabones, suavizantes y alimentos balanceados para animales. Sus productos principales son: Harina P.A.N., Mantequilla y Mayonesa Mavesa, Helados EFE, Salsas Pampero, Rikesa Cheddar, Toddy, Mazeite, Atún Margarita, Arroz y pastas Primor, Jabón Las Llaves, entre otros. Cada uno de los productos antes mencionados son la marca líder en el mercado comercial de Venezuela.
- Pepsi Venezuela: Es el grupo encargado de la producción de bebidas gaseosas (refrescos), jugos, té frío, agua mineral, mezcladores, bebidas deportivas, bebidas energéticas y ligeramente gasificadas. Su principal producto es la bebida gaseosa Pepsi, marca líder de refrescos en el país junto con la competencia Coca-Cola. Otras bebidas gaseosas producidas por esta empresa son 7 Up y Golden. Además otros productos de importancia son: Gatorade, Minalba, Jugos Yukery, Lipton Ice Tea, entre otros.
Producción a tope:El reporte de
Alimentos Polar detalla que en la quincena del 16 al 29 de diciembre, la
producción de harina precocida fue de 22.083 toneladas, de las cuales
91% corresponde al rubro a precio regulado. En el caso de las pastas
procesaron más de 2.967 toneladas, en arroz 1.777 toneladas, en
margarina 853 toneladas y en aceite de maíz 597 toneladas. Este último
producto ha estado afectado por la falta de materia prima al igual que
las salsas y untables.
nacional:
Empresas Polar aseguró este miércoles que motivado a una deuda con sus proveedores internacionales que supera los 460 millones de dólares, su producción se encuentra en riesgo. En un comunicado, la empresa explicó que dicha deuda se debe a los retrasos de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) en la autorización de dólares.
En el texto, la empresa de alimentos y bebidas precisó que la deuda se generó por la importación de materia prima, insumos, materiales de empaque y equipos necesarios para la producción, tal como fue autorizado por el Gobierno Nacional. “Empresas Polar da prioridad a los proveedores nacionales, e incluso estimula su desarrollo, pero debe importar de proveedores internacionales lo que no está disponible en el país", indica la compañía.
Sistema organizativo de la empresa polar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario